Miniaturas VIDEOS YOUTUBE

Jul 6, 2025 8:04:54 AM | crear hábitos Cómo crear hábitos

Escribir un libro no es solo cuestión de palabras, es un viaje hacia la esencia de lo que uno desea compartir con el mundo.

¿Cuántas veces has querido empezar un nuevo hábito… y simplemente no ha funcionado? Hacer ejercicio cada mañana, meditar, escribir un diario, dejar el azúcar, leer todos los días... La intención está, el entusiasmo también, pero al cabo de una semana, a veces incluso de unos días, se desvanece. Y lo que parecía una gran idea termina en la lista de intentos fallidos.

¿Por dónde empiezo a crear mis hábitos?

Crear hábitos no es una batalla de voluntad, es un arte que requiere estrategia, paciencia y -lo más importante- realismo. En este capitulo vamos a mirar de frente esos intentos fallidos, entender por qué no funcionaron, y descubrir cómo diseñar hábitos que realmente puedan vivir contigo, y no contra ti.

Estas 7 claves, seguro te ayudan a incorporar hábitos que realmente encajen contigo:

  • 1-Define el propósito del hábito Antes de empezar, pregúntate: ¿para qué quiero incorporar este hábito? Cuando el hábito está alineado con tus valores y objetivos, es más fácil sostenerlo.

  • 2-Empieza pequeño y realista No se trata de grandes cambios, sino de microacciones que puedas repetir con facilidad. Por ejemplo, en lugar de “hacer ejercicio todos los días”, comienza con “caminar 10 minutos después de comer”.

  • 3-Asócialo a una rutina existente Vincula el nuevo hábito a algo que ya haces. Ejemplo: “Después de cepillarme los dientes, escribo en mi diario de gratitud”. Esto crea un anclaje que facilita la repetición.

  • 4-Establece una señal clara Usa recordatorios visuales, alarmas o notas que activen el hábito. La señal es el disparador que pone en marcha el ciclo.

  • 5-Celebra cada avance Reconocer el progreso, por mínimo que sea, refuerza el hábito emocionalmente. Un “bien hecho” o una pequeña recompensa puede marcar la diferencia.

  • 6-Evalúa y ajusta Observa cómo se integra el hábito en tu vida. Si no fluye, modifícalo. La sostenibilidad depende de que el hábito se adapte a ti, no al revés.

  • 7-Sé constante, no perfecto Lo importante es repetir, no hacerlo impecable. Si un día fallas, retoma al siguiente sin culpa. La clave está en la continuidad.

A lo largo del tiempo he comprobado que los hábitos más potentes no son los que hacemos por obligación, sino los que nacen desde el sentido, desde lo que realmente queremos construir.

Así que si estás en ese momento de tu vida en el que te preguntas qué puedes hacer para avanzar... empieza por crear un hábito que te haga bien, que encaje contigo y que puedas sostener. Porque la transformación no ocurre de golpe, ocurre cada vez que repites algo que te acerca a tu mejor versión.

Puedes ver el capitulo completo: 

Que tengas feliz día. 

Escrito por: : César Piqueras